
El Crowdfunding para hacer posible tu proyecto audiovisual
Un webinar con la hoja de ruta para conectar el potencial de tu proyecto audiovisual con la comunidad que lo hace posible
Sábado 26 de abril y sábado 3 de mayo de 2025
8:00 a.m CDMX- 10:00 a.m Caracas/Miami - 4:00 p.m Madrid
¿Tienes una historia poderosa que contar, pero no sabes cómo financiarla?
Este curso está pensado para creadores como tú: productores independientes, documentalistas, narradores valientes y visionarios que no quieren esperar a que les den luz verde.
Te invitamos a descubrir cómo el crowdfunding puede ser mucho más que una vía de financiación.
No comprometas tu visión creativa, crea comunidad, valida tu idea y construye una audiencia desde el primer momento
Porque las historias importantes merecen ser contadas
En un mundo donde cada vez es más fácil grabar, editar y distribuir contenido, ¿por qué tantas ideas brillantes siguen sin ver la luz?
La respuesta es clara: la financiación sigue siendo una de las mayores barreras para los creadores audiovisuales. Y justo ahí entra el crowdfunding.
Este curso es una guía práctica y estratégica para que puedas financiar tu proyecto de manera independiente, construir una comunidad desde el día uno y mantener el control total sobre tu historia.
¿A quién está dirigido?
Este curso es para ti si:
Estás desarrollando un documental, una película de ficción, una serie o un proyecto experimental.
No cuentas con el respaldo de grandes productoras ni subvenciones, o si lo tienes no es suficiente.
Quieres mantener la independencia creativa y los derechos de tu obra.
Tienes una comunidad potencial (o quieres crearla) que puede apoyar tu proyecto.
Quieres aprender con ejemplos reales, estrategias prácticas y desde la experiencia de quiénes ya lo han logrado.
¿Qué vas a aprender?
Durante dos sesiones, abordaremos:
Qué es el crowdfunding y cómo funciona específicamente para proyectos audiovisuales. Ventajas y retos.
Cómo construir una campaña efectiva: estrategia, presupuesto, cronograma, recompensas, tono, visuales.
Cómo contar tu historia para movilizar apoyo articulando un storytelling que transforme.
Casos reales: qué funcionó, qué no, y por qué.
Errores comunes y cómo evitarlos.Cómo mantener el interés de tu comunidad más allá de la campaña.
No es un curso genérico sobre financiación,
es una brújula práctica para creadores que quieren hacer las cosas a su manera.
Dos sesiones online en vivo:
Sábado 26 de abril y sábado 3 de mayo de 2025
Horario:
8:00 a.m. (CDMX)
10:00 a.m. (Caracas / Miami)
4:00 p.m. (Madrid)
Modalidad:
Google Meet (se enviará el enlace tras la inscripción)
Ambas sesiones tendrán una duración de 3 horas. Se entregará material de apoyo y acceso a la grabación por tiempo limitado.
Conócenos
Jorge Brillembourg
Experto en Branding y comunicación
Jorge ha centrado su trabajo en crecer marcas que buscan diferenciarse, combinando pensamiento estratégico, visión creativa y una propuesta de valor clara y relevante. Con más de veinte años de experiencia en el mundo del branding y la comunicación, ha liderado proyectos para marcas globales y locales, siempre con la convicción de que una marca sólida se construye desde adentro hacia afuera.
Su enfoque integra el aspecto estratégico de posicionamiento, el diseño de sistemas graficos y el storytelling como piezas clave para generar conexiones auténticas con las audiencias. Cree en el poder de las ideas bien pensadas y mejor ejecutadas, en la tecnología como aliada del cambio, y en la colaboración como el verdadero motor de cualquier proyecto exitoso.
Claudia Lepage
Productora Ejecutiva
Claudia es productora de cine con más de 25 años de experiencia.
Entre sus películas producidas destacan: “La distancia más larga” (2013), ganadora del Premio Platino a la Mejor Opera Prima (2015), y “Erase una vez en Venezuela, Congo Mirador” (2020) largometraje documental estrenado en el Festival de cine de Sundance en 2020, y seleccionado para representar a Venezuela en los Premios Oscars®️ 2021. Para la participación de ésta película en la carrera a los Oscars®️, Claudia junto a los otros líderes del equipo articularon una campaña de crowdfunding que superó su meta de recaudación en 108%.
Ha sido docente de Producción Ejecutiva en la Escuela Nacional del Cine (Caracas) y mentora de producción del workshop Fulgor Lab (España, 2022-2023). Actualmente es docente en la Escuela Arte 7 en CDMX.
Preguntas frecuentes
-
Clickando el botón de Más información puedes acceder a todo el contenido del curso, directamente reservar tu plaza y pagar a traves de nuestra web.
-
No es necesario que tengas un proyecto creado.
-
Si asistes a ambas sesiones, al finalizar el curso te enviaremos un certificado digital de asistencia.
-
Sí, te enviaremos plantillas de presupuesto y cronograma de campaña, así como otros materiales de interés.
-
Para repasar el contenido podrás visualizar las dos sesiones por un mes. Por experiencia sabemos que cuando las clases están por tiempo ilimitado no hay urgencia de repasar, y muchas veces nunca ocurre.